Olfato del perro es el más poderoso, apoyado en más de 200 millones de células olfativas a diferencia del humano que posee solo 5 millones, abarcan una superficie muy amplia formada por los cornetes nasales los senos frontales, el olfato del perro puede reconocer miles de matices, donde el humano no huele nada. A través del jadeo se provocan movimientos de aire junto con las sustancias odoríferas en las cavidades nasales, aumentando así la capacidad olfativa. Los perros pueden distinguir olores a concentraciones de aproximadamente 100 millones de veces inferiores a las que pueden identificar los humanos.
olfato del perro
La parte del cerebro que interpreta el olor es cuatro veces mayor en los perros que en los seres humanos.

La cavidad nasal del perro es extremadamente sensible y sangra con facilidad en caso de traumatismo. La humedad de la trufa es segregada por glándulas mucosas de la cavidad nasal, suele estar fría y húmeda, pero también puede estar caliente y seca, dependiendo de la actividad, la temperatura, la humedad ambiental y el estado de hidratación.
Una trufa caliente y seca no indica forzosamente que tenga fiebre. La mayoría de los perros tiene la trufa pigmentada de un color oscuro, pero en algunas razas, también son normales las de color marrón y rosa, y las moteadas. Algunos perros pueden oler los cadáveres bajo el agua, donde las termitas se esconden, y gas natural enterrado bajo 40 metros de tierra. Incluso puede detectar el cáncer que es demasiado pequeño para ser detectado por un médico y puede detectar el cáncer de pulmón por la inhalación del aliento de una persona.
Los perros tienen una nariz húmeda para recoger más de las pequeñas gotas de productos químicos con olor en el aire. Las células receptoras olfativas dentro de la nariz canina se ven reforzadas por los pelos minúsculos llamados cilios que están recubiertas con moco para ayudar a atrapar los olores. Estos receptores son capaces de descomponer los ingredientes individuales en cada aroma.