Nada mas llegados al mundo , los cachorros disponen de tacto y gusto , seguidamente unos 10 días después es cuando aparece el olfato y a partir de los 20 días es cuando completan sus demás sentidos vista , oído y por consiguiente el equilibrio y la conciencia móvil.
También se hace mas precisa la regulación térmica . Es a partir de ahora cuando dejan poco a poco de tambalearse , a moverse con mas confianza , a relacionarse e interactuar con los hermanos y la madre . Los cachorros que se manipulan y acarician en este periodo tienden a ser mas estables y acusan menos el estrés.

El periodo vital para socializar a nuestro cachorro empieza desde que nace hasta los cuatro meses aproximadamente . Aprenden el lenguaje corporal , la inhibición y habilidades de comunicación mediante el juego con otros cachorros .
Socializar con otro perro en el periodo de vacunación no implica contraer ninguna infección ni enfermedad si el otro can ha sido vacunado y desparasitado correctamente . Hablamos de la socialización humana y canina.
El cachorro debería interactuar con diferentes personas no solo de la familia, desde niños a personas mayores , vecinos , amigos , incluso desconocidos . También es importante que conozca ruidos desde los mas comunes hasta los de la ciudad ( coches , motos , etc )
Es ahora cuando abre los ojos al mundo y con todos sus sentidos debe conocerlo de la manera mas positiva posible tanto para el perro como para su dueño. Una experiencia negativa puede afectar a su comportamiento frente a algunos estímulos o situaciones durante toda su vida y según nuestra respuesta en ese momento, incluso puede llegar a agresividad , miedo y timidez .
