PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS
En los últimos años hemos observado el creciente número de incidentes con PPP, tanto a nivel nacional como internacional, a los que las fuerzas del orden se han tenido que enfrentar, en ocasiones con buen resultado y en otras neutralizando al perro con disparos.
Esta actuación es contraproducente por poner en riesgo la vida de personas y compañeros que se encuentran alrededor del incidente, asi como generar un daño innecesario al animal.
Se juzga constantemente la resolución de los agentes y genera un malestar y falta de confianza de la sociedad hacia este tipo de incidentes.
En 2018 el equipo de Andalucía Canina en colaboración con miembros de fuerzas de seguridad ha desarrollado este protocolo de actuación y formación didáctica específico ante los PPP.
De esta manera los agentes sabrán detectar amenazas y neutralizarlas sin necesidad de utilizar la pistola, solventando así cualquier incidente sin la necesidad de causar la muerte al animal o poner en peligro la vida de personas o compañeros .
Queremos demostrar que con una buena formación y un buen uso de los conocimientos impartidos en este protocolo es posible solventar los incidentes con canes potencialmente peligrosos de forma segura.
Breve extracto del contenido formativo:
“Situaciones en las que se puede solicitar la intervención de un agente de policía
Las respuestas específicas a los incidentes relacionados con el perro
Evaluación del riesgo
Comportamiento de un agente en un encuentro inicial.
La conducta de un agente cuando es mordido.
La aplicación de la fuerza en incidentes relacionados con perros.
Normativa y regulación instructores PPP