Este tipo de problemas es muy común en todas las casas y se puede deber a varios factores .Seria importante saber si es un cachorro recién adquirido , si es un perro joven o si es adulto.
En segundo lugar un profesional veterinario debería valorar si existe un problema físico ya que hay algunos que pueden derivar en este tipo de conducta .
Descartando un problema físico esto se puede desarrollar por algunos comportamientos nuestros dentro de la convivencia . Vamos a nombrar algunos ejemplos :

Falta de tiempo para dedicar a nuestro perro , mas aun si es el caso de un cachorro recién llegado a casa .
No mantener unos horarios de comida fijos o dejarle la comida puesta todo el dia.
Corregir al perro de forma inadecuada o ponernos nerviosos porque el perro no hace sus necesidades donde nosotros queremos puede generar mas problemas de lo que pensamos .
No tener claro desde el principio donde el perro ha de realizar sus necesidades.
Estos son solo algunos ejemplos , cada caso tiene sus circunstancias y sus matices .